Fundamentación teórica



Como hemos comentado anteriormente, Duolingo nace a partir de la idea del guatemalteco Luis von Ahn, nacido en 1979 y profesor de ciencias de la computación en la Universidad Carnegie Mellon, quien es su principal creador. 

Al sueño de este profesor y contribuyendo a la creación de Duolingo, se unen:

- Severin Hacker
- Antonio Navas
- Brendan Meeder
- Héctor Villafuerte
- José Fuentes
- Marcel Uekermann
- Vicky Cheung

Tras muchos años de trabajo, lanzan la plataforma en noviembre de 2011. En esta plataforma confluyen trabajadores de muchas especialidades y de 20 países distintos, pero como especifican en su web, todos con "diferentes roles y una meta común".




A continuación podrán acceder a una serie de documentos que fundamentan no solo la necesidad de esta experiencia educativa, sino el éxito que esta teniendo en el sector de la educación. Todos los documentos están referenciados en la parte inferior.



Este documento deja constancia de que Duolingo, gracias a su nueva iniciativa de llevar Duolingo a la escuela, ha tenido la oportunidad de experimentar su método de enseñanza y comprobar si efectivamente sirve para fortalecer y mejorar el aprendizaje de los idiomas en los más pequeños. Después de haber realizado un análisis de necesidades y de la realidad actual, y comprobar la desmotivación del alumnado en cuanto a estudiar la materia de inglés, decidieron dar la oportunidad a este nuevo recurso tecnológico. La sorpresa ha sido que después de la utilización de Duolingo como herramienta educativa, el 100% de los niños y niñas participantes han cambiado la desmotivación por interés, solicitando el continuar aprendiendo utilizando como medio la aplicación Duolingo. Entre los resultados más llamativos, obtenemos que el 45% del alumnado que participó en el experimento mejoró su rendimiento académico. También se comprobó que dicho proyecto puede tener continuidad y puede ser extrapolable a otros contextos gracias a la facilidad que ofrece para el aprendizaje.


MEMORIA DE ACTIVIDADES,AÑO 2014MINISTERIO DE ECONOMÍARESULTADOS ESTRATÉGICOS EINSTITUCIONALES 

En este informe emitido por el Ministerio de Economía de Gobierno de Guatemala, queda constancia de en 2014, dicho gobierno, llevó a cabo un proyecto de Estándares Nacionales de Ingles Coordinado por el Ministerio de Educación. Dicho proyecto iba enfocado a reforzar y mejorar el número de maestros que estaban capacitados para llevar a cabo las clases de idioma. Concretamente el inglés. Gracias a este programa se ha logrado firmar un convenio entre Duolingo y el Ministerio de Educación para utilizar la plataforma con el fin anteriormente nombrado. Introducir Duolingo dentro de la Educación Formal como herramienta educativa. Y gracias a esto se han equipado y conectado las 49 escuelas que estaban vinculadas a este proyecto, rompiendo así la brecha de recursos.


DUOLINGO. APRENDER UN IDIOMA DE FORMA GRATUITA MIENTAS QUE AYUDA A TRADUCIR LA WEB

En este artículo, el mismo creador de la plataforma Duolingo, Luis von Ahn, deja constancia de la importancia de traducir la mayoría de webs que están en otros idiomas para que sean más accesibles a todos. Alegando que muchas cuentan con una traducción muy precaria y apenas entendible. Por eso Duolingo, y su método de enseñanza, quieren romper esta barrera y dar accesibilidad mundial a las webs para cualquier persona. Es cierto que los  sistemas de traducción ordinarios como Google Translate y otros, mejoran día a día, pero son complicados de manejar y en ocasiones ofrecen traducciones demasiado literales o ilógicas, haciendo perder a las frases su esencia. Por eso desde la plataforma Duolingo pretenden hacer un intercambio de conocimientos, ofreciendo a los alumnos el prestar los conocimientos que van adquiriendo gracias a este recurso de aprendizaje para que les ayuden a traducir las diferentes web de forma voluntaria, y que dichas traducciones puedan ser vendidas posteriormente para obtener así los recursos necesarios para mantener la plataforma.


EVALUACIÓN DE LA HERRAMIENTA DUOLINGO EN EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS DE NIÑOS DE TERCER GRADO

Viendo que es necesario implantar nuevos cambios en el sistema educativo, por las observaciones realizadas en la Institución educativa Eudoro Granada sede Agustín Nieto Caballero, donde se ha descubierto que existe un claro problema en cuanto al aprendizaje de la segunda lengua, se ha decidido realizar una intervención utilizando la herramienta Duolingo. Con esto se ha buscado un aumento de la motivación y de las ganas de estudiar de los alumnos. Tras llevar a cabo la intervención pertinente se obtuvieron los siguientes resultados: después de aplicar 3. encuestas a los estudiantes de tercer grado, el 75% de los encuestados opina que la clase de inglés es excelente y un 25% que es buena. A la pregunta de si la profesora usa diferentes formas de enseñar, se obtuvo un 100% en relación al no. Dejaron constancia de que no cuentan con un profesor/a fijo de inglés. Y como resultado general se obtiene que la motivación en las clases de ingles se ha visto incrementada por el uso nuevamente de esta aplicación interactiva que facilita el aprendizaje.



APRENDE JUGANDO: EL USO DE TÉCNICAS DE GAMIFICACIÓN EN ENTORNOS DE APRENDIZAJE

Este artículo hace una introducción a la técnica de la gamificación para aprender una segunda lengua. La cual ha podido llevarse a cabo gracias a los avances en tecnología y a la dotación de las aulas con dicha tecnología. Por ello dan a conocer Duolingo y comienzan una discusión sobre los usos potenciales que puede tener esta aplicación. Básicamente, se dedica a estudiar qué es Duolingo, como puede afectar al sistema educativo para mejorar y sobre todo, cómo está cambiando la forma de aprender en general, desde la educación informal, no formal y formal.


Con estos artículo queremos dejar constancia de cómo, a pesar de lo joven que es esta aplicación, está influyendo a la forma de entender el aprendizaje. Aportando su propia perspectiva y haciendo dicho aprendizaje mas atractivo sobre todo a los niños. Haciendo que aprender, deje de ser algo monótono para ser una acción motivadora.





Webgrafía/Bibliografía consultada:

Alzate Enciso, DM. (2015). Evaluación de la Herramienta Duolingo en el Aprendizaje del Inglés en Niños de Tercer Grado.

Castillo, AA, Lozano, CAF, y Pineda, WFR (2014). Aprende jugando:. EL USO de Técnicas de gamificación en Entornos de Aprendizaje. IM-Pertiente. 2 (1), 125-143.

Duolingo. (s.f.). Duolingo. [En línea]. Recuperado el 8 de abril de 2016 en: https://www.duolingo.com/

Duolingo.  (2016). En Wikipedia. [En línea]. Recuperdo el 1 de abril 2016 en: https://es.wikipedia.org/wiki/Duolingo

Google play. (s.f.). Google Play. [En línea]. Recuperado el 7 de abril de 2016 en https://play.google.com/store

Izquierdo, I & Mestra, L.C. (2015). Implementación de la aplicación Duolingo como instrumento para mejorar y fortalecer el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes de 4º grado en la Institución Educativa Santo Domingo Vidal del municipio de Chimá Departamento de Córdoba. Fundación Universitaria los Libertadores. Vicerrectoría de Educación Virtual y a Distancia.[En línea]. Recuperado el 15 de abril de 2016 en:http://repository.libertadores.edu.co/bitstream/11371/255/1/IgnacioIzquierdoAyala.pdf

Ministerio de Economia. (2014). Memoria de actividades 2014. Recuperdo el 10 de abril 2016 en: http://www.mineco.gob.gt/sites/default/files/mineco_memoria_de_actividades_ano_2014_2.pdf

Luis von Ahn. (2016). En Wikipedia. [En línea]. Recuperdo el 1 de abril 2016 en: https://es.wikipedia.org/wiki/Luis_von_Ahn

von Ahn, L. (2013, marzo). Duolingo: aprender un idioma de forma gratuita mientras que ayuda a traducir la web. En Actas de la Conferencia Internacional de 2013 sobre las interfaces de usuario inteligentes (pp. 1-2). ACM.

No hay comentarios:

Publicar un comentario